Nutriólogos en Mérida
L.N. Ross Caracashian
¿Buscas Nutriólogos en Mérida? Cuento con más de 7 años de experiencia, en los que he atendido satisfactoriamente a más de 1,200 pacientes. ¡Agenda hoy tu cita!
Nutriólogas en Mérida
Ross Caracashian
¡Hola! Estudié Nutrición en la Universidad Marista de Mérida, y desde entonces, he sumado más de 7 años de experiencia en los que he cursado distintos diplomados, actualizaciones y entrenamientos para dar el mejor servicio. Puedo ayudarte si estás empezando a cambiar tus hábitos alimenticios y no sabes por dónde iniciar, o incluso si ya eres un deportista y quieres mejorar gracias a tu alimentación.
Años de experiencia
Pacientes atendidos
Resultados – Mejores nutriólogos en Mérida
Testimonios – Nutriólogos en Mérida
Lo que dicen mis clientes
Nutriólogos en Mérida
¿Qué es la nutrición?
La nutrición tiene como función transformar y extraer los nutrientes necesarios de los alimentos que consumimos. Por consecuencia, el cuerpo genera la energía requerida para mantener el organismo y desarrollar sus funciones. De igual forma, produce los elementos necesarios para los procesos de obtención, asimilación y metabolismo de los nutrientes por el organismo
Alimentación vs Nutrición
Y es que, por una parte, definimos la nutrición como el conjunto de procesos que se encargan de la obtención, asimilación y metabolización de los nutrientes en de los alimentos en el organismo.
En cambio, una buena alimentación se refiere al proceso por el que preparamos e ingerimos una variedad de alimentos que nuestro cuerpo necesita para la vida diaria.
Por lo tanto, ambos procesos están ligados de una manera estrecha y cada uno cuenta con sus características y cualidades particulares.
Técnica de bioimpedancia – Usado por nutriólogos reconocidos en Mérida
La bioimpedancia eléctrica es una técnica que se usa para medir la composición corporal que tiene el cuerpo humano, se basa en la capacidad de éste para conducir la corriente eléctrica. Permite medir los parámetros bio-eléctricos en sistemas biológicos.
De modo que, la composición corporal se refiere a los componentes de nuestro cuerpo; y la suma de estas partes es el peso. El análisis de composición corporal significa analizar cuáles son estos componentes.
Y es que, no todos los nutriólogos en Mérida, Yucatán, México cuentan con esta potente herramienta en su práctica privada.
Por tanto, tradicionalmente se han utilizado el peso, la talla y su relación IMC para valorar la composición corporal. Sin embargo, hoy en día, tecnología como la de InBody permite obtener valiosa información adicional y altamente precisa.
La obesidad
Ya, ya todos la conocemos.
Es el trastorno nutricional más común en el mundo; pero México ocupa el primer lugar en obesidad en adultos y el sexto lugar en obesidad infantil en Latinoamérica.
Por lo que la obesidad se define como una enfermedad en la que el exceso de grasa corporal se acumula hasta el punto que la salud se ve afectada negativamente. La obesidad se produce cuando existe un desequilibrio entre la ingesta alimentos y la energía. Y es que, la obesidad contribuye a la presión arterial alta, los niveles anormales de grasa en la sangre (que afectan el colesterol LDL y HDL y los triglicéridos), el aumento de la tendencia a la coagulación de la sangre y el aumento de los niveles de insulina en la sangre y la diabetes mellitus tipo dos.
¿Para qué se usa el IMC?
Se usa para diagnosticar la obesidad. Para calcular el IMC, multiplique el peso en libras por 703, divida por la altura en pulgadas y luego vuelva a dividir por la altura en pulgadas. O divida el peso en kilogramos por la altura en metros al cuadrado.
Para la mayoría de las personas, el IMC proporciona una estimación razonable de la grasa corporal. Sin embargo, el IMC no mide directamente la grasa corporal, por lo que algunas personas, como los atletas musculosos, pueden tener un IMC en la categoría de obesidad aunque no tengan exceso de grasa corporal.
Muchos especialistas también miden la circunferencia de la cintura de una persona para ayudar a guiar las decisiones de tratamiento. Los problemas de salud relacionados con el peso son más comunes en hombres con una circunferencia de cintura de más de 40 pulgadas (102 centímetros) y en mujeres con una cintura de más de 35 pulgadas (89 centímetros).
La pérdida de peso se logra con éxito a través de un cambio en el estilo de vida y de los hábitos alimenticios.
Riesgos de la obesidad
Seguro ya sabrás que la obesidad no es algo que debamos dejar a la ligera, pero no está de más tener presente que esta enfermedad puede causar:
- Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular: El exceso de peso lo hace más propenso a tener presión arterial alta y colesterol alto . Ambas condiciones aumentan la probabilidad de sufrir una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular.
- Diabetes tipo 2: La mayoría de las personas que tienen diabetes tipo 2 tienen sobrepeso o son obesas. Puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 si pierde peso, sigue una dieta equilibrada, duerme lo suficiente y hace más ejercicio.
Servicios – Nutrióloga en Mérida
Entra a cada página para revisar el listado completo de servicios
con los que puedo apoyarte con todo gusto.
¡Agenda hoy mismo por WhatsApp!
Envíame un mensaje por WhatsApp tocando el botón flotante
o si prefieres, márcame a este teléfono. Estoy a tus órdenes.
Directorio de nutriólogos en Mérida, Yucatán
Te doy más razones para venir a consultar conmigo – Nutriólogo en Mérida, Yuc
¿Todavía no te decides?
Mi objetivo es enseñarte y ayudarte a tomar decisiones saludables para mejorar tu salud y calidad de vida
, y así empoderarte para transformar tus hábitos.
Dietas 100% personalizadas
Análisis de estudios
Análisis de composición corporal
Ubicación – Nutriólogos en Mérida
¡Empieza el cambio HOY!
Estoy a tus órdenes. Si tienes dudas o directamente quieres agendar tu consulta, puedes hacerlo marcando al teléfono de abajo o enviándome un WhatsApp. Con gusto te responderé.